top of page

Conozcamos el Género Pop

Dentro de la música encontramos miles de géneros e historias que contar de ellos entonces ¿por qué no comenzamos con el Pop?

 

    En su historia, el género Pop Empezó en el siglo XX en Inglaterra, en la década de los 60. Es uno de los géneros mas escuchados ya que es uno de los más extendidos entre la cultura juvenil y por esto recibe el nombre de música popular, aunque el pop era entendido como ese gran grupo de música para la gente de escasa cultura musical, con el tiempo, ha ido ganándose su acepción como género musical independiente, librándose, además, del sentido  negativo  que se le daba.

 

    A pesar de ser un género absolutamente  una mezcla de varios sonidos y géneros, las clasificaciones más conocidas y aceptadas son: indie pop y pop comercial; pop electrónico y pop tradicional. La proliferación del pop y sus múltiples subgéneros hace imposible que estas clasificaciones representen divisiones puras.

 Pop independiente en Inglés A principios de los años 80 hubo una verdadera revolución de llamada Pop Independiente Anglosajón, sobre todo en Estados Unidos y Reino Unido donde surgieron bandas independientes de reconocimiento internacional como U2, The Cure, The Smiths, The Police, etc... a esta nueva ola le siguieron durante los 90s y los 2000s otras bandas como My Bloody Valantine, Radiohead, Placebo, Coldplay,etc... algunos de ellos convirtiéndose en bandas de estadio.

 

    En esté género musical que utiliza la instrumentación y tecnología para su creación, conserva la estructura formal "verso - estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente sencillo para el gran público.

 

 

 

 

 

 

Hay varios estilos del género pop:

-Techno pop: 

 

  El TechnoPop al que también lo llaman ElectroPop,

es un estilo synthpop que evoluciono a principio de los años 80. El Technopop se caracteriza frecuentemente por un sonido electrónico y repetitivo. Las canciones son en el fondo sonidos pop, con melodías y ritmos simples y pegadizos, pero que se diferencian de las canciones de música dance que el género electro pop ayudo a inspirar techno, dub, house y electroclash. En el TechnoPop se enfatiza la composición musical por encima de la capacidad de baile que está relacionado con el movimiento Neo Romántico a principios de los años 80, y los movimientos synthpop y electroclash.

 

- Pop rock:

 

 El pop rock es un género musical que combina

elementos del rock con otros propias de la música pop. Las canciones son identificadas por ser de estructura simple, melodía pegadiza y repetición del estribillo y por usar como base instrumental la guitarra eléctrica y el teclado.

 

A menudo se utiliza también la etiqueta pop rock para designar a la música rock moderna aunque es más factible la palabrasoft rock, pero que tiende a ser música comercializada en el mundo "popular".

Algunos artistas españoles que cantan pop rock son: Alejandro Sanz, Amaral, Ana Torroja, Antonio Orozco, Café Quijano, Chenoa, Coyote Dax etc..

 

 

 

- Teen pop:

 

La música teen pop es un género de la música

pop que está orientada hacia los adolescentes, con intérpretes adolescentes. Sus orígenes culturales se remontan hacia mediados de la década de 1980 en los Estados Unidos. Las consolas más utilizados son la caja de ritmos, el sintetizador y la voz. Este también es conocido como teen rock, teen punk, teen R&B. Aunque realmente se ha hecho mencionar que esta forma de género musical realmente surgió a mediados de los 70, con la aparición de Los Jackson Five y más tarde en la década de los 80 en Latinoamérica, en la era de los grupos juveniles como Menudo, Timbiriche y Los Chicos.

 

La dura y controvertida comercialidad del pop se ha

hecho muy significativa en artistas de la talla de Madonna, Britney Spears, Christina Aguilera, Utada Hikaru, Cyndi Lauper, Cher,Lindsay Lohan,a-ha, Kylie Minogue, Gwen Stefani, Prince,Bee Gees, Janet Jackson o Elton John por las altas ventas de los álbumes de estas. Michael Jackson, el cantante más rentable de este género, quien ha vendido unos 750 millones de álbumes,la prominencia comercial del género es duramente criticada, ya que comúnmente es considerado un género "frívolo" por solo dedicarse a vender sus álbumes y no presentar una verdadera aportación al género.

 

 

 

 

Escrito por: Fornel, Jésica

Bariloche

2015

© 2015 by Con las Patas en la Fuente.

B. de Maipú N° 1467

Grand Bourg, Bs.As Arg.

inst.marianomoreno@gmail.com

¡Tu mensaje se envió con éxito!

bottom of page